Así como estas niñas, muchos niños de comunidades rurales de la provincia de Santiago de Chuco y del Perú, todos lo días, desde sus alejados caseríos realizan caminatas de horas para llegar a sus escuelas. Esto es sólo una muestra de lo que ell@s son capaces por acceder a una educación justa, ahora sólo falta que las autoridades trabajen por ese derecho.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Niñas de la comunidad rural "San Martín" (Santiago de Chuco, La Libertad, Perú - Ene. 2009)
Así como estas niñas, muchos niños de comunidades rurales de la provincia de Santiago de Chuco y del Perú, todos lo días, desde sus alejados caseríos realizan caminatas de horas para llegar a sus escuelas. Esto es sólo una muestra de lo que ell@s son capaces por acceder a una educación justa, ahora sólo falta que las autoridades trabajen por ese derecho.
Etiquetas:
Educación para el Desarrollo,
Género,
Infancia
Gremio de Construcción Civil en marcha de protesta (Arequipa, Perú - May 2009)
lunes, 22 de marzo de 2010
La voz de la mujer campesina (Oruro, Bolivia - May. 2009)
Aquella mañana centenares de mujeres campesinas de las zonas periurbanas de la provincia de Oruro se concentraron en la plaza principal con un sólo objetivo, que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), defina el permiso para el funcionamiento de la Asociación Comunitaria Social Multidisciplinaria de Servicios Integrales. Hasta el día de hoy ACOMUSI sigue en suspenso. ¿Cuánto tiempo más debe pasar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)