domingo, 29 de agosto de 2010
Las paredes no escuchan, hablan. (Pamplona - España) Jul. 2010
Etiquetas:
comercio Informal.,
descontento social
jueves, 12 de agosto de 2010
La unión hace la fuerza (Santa Cruz - Bolivia) May. 2009
jueves, 29 de julio de 2010
La voz del pueblo. (Cochabamba - Bolivia) May. 2009
miércoles, 28 de julio de 2010
San Fermín no tiene la culpa. (Pamplona - España) Jul. 2010
viernes, 11 de junio de 2010
Conciencia Social (Bruselas 4 Jun. 2010)
domingo, 9 de mayo de 2010
Melodías en las calles de Granada (2 May. 2010)
Ellos tocan melodías para salvar su día. Si todos tuviéramos oído para su música nuestros días estarían salvados.
lunes, 26 de abril de 2010
Mujeres campesinas en El Alto (La Paz - Bolivia) mayo 2009
El pueblo de siempre, es la tierra que posees. Paseas por el campo miras los ojos del pueblo, piensas, juzgas y examinas, tú sola, por ti misma, ¡Qué lejos has llegado! No te rindas ahora, que el triunfo quiere verte, no te canses, no te aflijas, conseguirás lo que quieres mujer campesina, límpiate el sudor de la frente.
Mujer trabajadora, ¿ quien te ha visto y quien te ve?... (ver poema completo http://usuarios.multimania.es/luis1954/mari.htm)
martes, 20 de abril de 2010
Arte Urbano en Paris
miércoles, 24 de marzo de 2010
Niñas de la comunidad rural "San Martín" (Santiago de Chuco, La Libertad, Perú - Ene. 2009)
Así como estas niñas, muchos niños de comunidades rurales de la provincia de Santiago de Chuco y del Perú, todos lo días, desde sus alejados caseríos realizan caminatas de horas para llegar a sus escuelas. Esto es sólo una muestra de lo que ell@s son capaces por acceder a una educación justa, ahora sólo falta que las autoridades trabajen por ese derecho.
Etiquetas:
Educación para el Desarrollo,
Género,
Infancia
Gremio de Construcción Civil en marcha de protesta (Arequipa, Perú - May 2009)
lunes, 22 de marzo de 2010
La voz de la mujer campesina (Oruro, Bolivia - May. 2009)
Aquella mañana centenares de mujeres campesinas de las zonas periurbanas de la provincia de Oruro se concentraron en la plaza principal con un sólo objetivo, que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), defina el permiso para el funcionamiento de la Asociación Comunitaria Social Multidisciplinaria de Servicios Integrales. Hasta el día de hoy ACOMUSI sigue en suspenso. ¿Cuánto tiempo más debe pasar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)